jueves, 20 de abril de 2017

intrumentos musicales

1. Los instrumentos musicales

Cada instrumento musical tiene su timbre o color característico; así, un mismo fragmento musical puede sonar muy distinto según el instrumento que lo interprete. Por eso, para un compositor es muy importante conocer las posibilidades tímbricas y expresivas de estos. Piensa, por ejemplo, en la música de las películas; muchas escenas románticas van acompañadas por música de cuerda; sin embargo, en las escenas de guerra es frecuente la utilización del viento-metal y la percusión.

El timbre de un instrumento musical depende de muchos factores: la manera en que emite el sonido, el material con el que ha sido construido, su forma, su tamaño, etc. En función de cómo producen el sonido, los instrumentos musicales suelen clasificarse en diferentes familias instrumentales:

Resultado de imagen para violinCuerda: cuando el sonido lo produce la vibración de una cuerda tensada. Ejemplo: el violín. 









Resultado de imagen para trompeta


Viento: el sonido se obtiene al soplar, por la vibración del aire en el interior de un tubo. Se dividen en viento-madera y viento-metal. Ejemplo: la trompeta. 







Resultado de imagen para timbalPercusión: si el sonido se obtiene golpeando o sacudiendo el instrumento. Ejemplo: el timbal.







Otro tipo de instrumentos son los electrónicos, aquellos en los que la electricidad participa en la sonoridad del instrumento. Necesitan un ampli cador. Ejemplos: la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el sintetizador.


 Los instrumentos musicales de cuerda

Producen el sonido mediante la vibración de cuerdas tensadas. Poseen, además, una caja de resonancia para amplificar el sonido. Según el modo en que se obtiene el sonido, podemos distinguir tres tipos: frotada, pulsada y percutida.



  • Cuerda frotada 

El sonido se obtiene frotando las cuerdas con un arco. De más agudo a más grave, son los siguientes: violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Resultado de imagen para instrumentos de cuerda frotadaResultado de imagen para partes de un violin


  • Cuerda pulsada 
El sonido se obtiene tocando                                                                                                                     las cuerdas con los dedos o con púas.
Entre los instrumentos de este                                                                                                                       tipo tenemos la guitarra .
Resultado de imagen para guitarra


                 Cuerda percutida
El sonido se obtiene percutiendo, golpeando, las cuerdas. Un ejemplo de este tipo de instrumentos es el piano 
Al tocar sus teclas, se
                          accionan unos macillos que golpean las cuerdas,
       las cuales se encuentran en el
                      interior de la caja de resonancia.

Resultado de imagen para piano
                                             




                                                                                                                                                       
Resultado de imagen para arpas El arpa tiene cuerdas en diferentes colores para que el instrumentista pueda localizar mejor las notas. 

             El primer piano fue construido en 1709 por Cristofori. Su    nombre original era pianoforte, ya que permitía tocar sonidos de diferentes intensidades. 








fuente

https://www.mhe.es/secundaria/se_musica/8448177363/archivos/8448177363_descripcion_capitulo_editado.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario